Políticas públicas

Columna: Los costos de la deuda de profesores

Columna: Los costos de la deuda de profesores

Cuando falla el Estado, las consecuencias son costosas, profundas y prolongadas. Se afecta a la sociedad en su conjunto, se producen quiebres de confianza con la institucionalidad e inequidad. Y los costos se los llevan justos y pecadores. La deuda histórica con los...

Columna: Invitados a la crianza, por Emilia García

Columna: Invitados a la crianza, por Emilia García

A 11 años de la incorporación del postnatal parental, menos del 1% de las madres traspasa parte del postnatal a los padres, reforzándose una vez más que los hombres son unos invitados en la crianza de sus hijos. El 17 de octubre de 2011 se publicó la ley 20.545 que...

Columna: Las otras peguntas, por Cristián Stewart

Columna: Las otras peguntas, por Cristián Stewart

Somos testigos de un hecho incuestionable: las permanentes disputas políticas fatigan a las sociedades. Nos cansan, nos saturan. Hoy la discusión es si, luego del triunfo de Rechazo, no convendrá concentrarnos en las urgencias sociales en lugar de hacer una nueva...

Columna: Ganar no es neutralizar, por Cristián Stewart

Columna: Ganar no es neutralizar, por Cristián Stewart

¿Le ha costado al Rechazo administrar el triunfo? El desempeño de Chile Vamos luego del plebiscito ha sido especialmente criticado por diversas voces de derecha. Se le achaca a sus dirigentes, entre otras cosas, que se arrogaron la victoria, que su mediación significa...

Columna: 4S: Un gobierno inmovilizado, por Cristián Loewe

Columna: 4S: Un gobierno inmovilizado, por Cristián Loewe

La directora del diario El País de España ha dicho que el resultado del reciente plebiscito de salida "ha sido un aterrizaje en la realidad". El Presidente Boric, por su parte, se consideró un "adelantado", justificando el resultado a partir de un desfase temporal...