Políticas públicas

Columna: El legado de las 40 horas

Columna: El legado de las 40 horas

¿Qué lecciones nos deja la ley que reduce la jornada laboral a 40 horas? Hay tres aspectos que quisiera destacar. Primero, transformar una idea popular en un proyecto serio es un abrigo de esperanza. El proyecto original presentado por diputadas del PC era...

Carta: Señales inequívocas

Carta: Señales inequívocas

SEÑOR DIRECTOR: Tres muertes de carabineros en menos de un mes es catastrófico y consolidan la sensación de indefensión y ausencia del Estado. Frente a estos hechos y la crisis de seguridad que vivimos, las autoridades deben dar señales inequívocas de compromiso con...

Columna: Cambios in-creíbles

Columna: Cambios in-creíbles

Un cambio de opinión en política, en sí mismo, no es algo malo. Lo que es insuficiente e irresponsable no es el mero cambio de postura —por ejemplo, condenar la muerte de la sargento Rita Olivares, cuando dos meses antes había indultado a una persona condenada por...

Columna: Los descriterios del indulto

Columna: Los descriterios del indulto

Jamás pensaron los autores intelectuales de los indultos la pesadilla moderna que estaban creando. Aunque el Tribunal Constitucional apaciguó las aguas jurídicamente, la trama probablemente seguirá latente. Es que la falta de criterio que ha mostrado el Gobierno en la...

Columna: La derrota más dolorosa

Columna: La derrota más dolorosa

El Gobierno conmemoró su primer aniversario con pocas razones para celebrar. Las mejoras que destacó el Presidente Boric en el último cambio de gabinete son un rayo de luz que asoma tímidamente en medio de semanas de tormenta. Porque si de algo ha sabido el Gobierno...

Columna: Un contraste auspicioso

Columna: Un contraste auspicioso

Comenzó el trabajo del Comité de Expertos. Su tarea principal es ofrecer al Consejo Constitucional un anteproyecto de Constitución. No obstante, su importancia trasciende al borrador que escribirán. Por eso, es fundamental que estén a la altura de esa compleja...

Columna: La voz de Irina o la del pueblo

Columna: La voz de Irina o la del pueblo

Las declaraciones de Irina Karamanos hace unos días en España, sugiriendo que la campaña del Rechazo fue exitosa gracias a una campaña “de miedo, de odio”, basada en una agenda para evitar “seguir avanzando en derechos”, dan para pensar sobre la verdadera opinión que...

Columna: Centro izquierda: Existir o renunciar

Columna: Centro izquierda: Existir o renunciar

Hasta hoy por la mañana, el PS seguía en la indefinición acerca del pacto electoral que integrarán de cara a las elecciones del Consejo Constitucional. Siguen pegados en el discurso de la unidad, porque cualquier definición distinta implica romper con parte importante...

Columna: Listas son identidades

Columna: Listas son identidades

¿Qué se juegan las coaliciones en la configuración de las listas para las elecciones del Consejo Constitucional? Como en toda elección, lo primero y obvio es lo electoral: una presencia tan masiva como se pueda en el órgano donde se tomarán las decisiones. Todas las...

Columna: El indulto es un insulto

Columna: El indulto es un insulto

El indulto es un abuso de poder. Se repite que “se trata del ejercicio de una facultad que le asiste al Presidente de la República”. El drama es justamente ese: la ejerce de manera totalmente libre. Y lo hace vulnerando aquello que prometió custodiar: la Constitución...

Columna: No tropezar con la misma piedra

Columna: No tropezar con la misma piedra

Ayer se conoció el proyecto de reforma constitucional que materializa el «Acuerdo por Chile», que fija el itinerario para continuar con el proceso constituyente. Con ello, el debate se traslada formalmente al Congreso, con una dificultad que ya conocemos: partidos del...

Columna: Discursismo

Columna: Discursismo

Una de las características que permitió al Presidente Boric posicionarse como uno de los políticos más competentes de su sector es su capacidad de revisar críticamente sus propias actuaciones, y de pedir perdón o cambiar de opinión cuando corresponda. Con todo, lo que...

Columna: Vísteme lento que estoy apurado

Columna: Vísteme lento que estoy apurado

Se cerró otra semana y aún no hay acuerdo sobre el mecanismo para redactar una nueva constitución. A pesar de ello, es necesario llamar a la calma a aquellos que etiquetan apresuradamente el proceso postplebiscito como fallido, como otro circo inútil o apelativos...

Carta: Renunciar a los idearios, por Cristian Stewart

Carta: Renunciar a los idearios, por Cristian Stewart

Señor director: Los problemas que sufren los partidos políticos en Chile explican parte importante de nuestra crisis política. Dentro de la multiplicidad de factores que dan cuenta de este problema, llama la atención la tendencia que existe de renunciar a los...