Políticas públicas

Columna: Seguridad y corrupción, ¿ahora sí que sí?

Columna: Seguridad y corrupción, ¿ahora sí que sí?

A días del plebiscito del 17 de diciembre, la coincidencia entre los anuncios del gobierno y las principales novedades del texto constitucional son demasiadas. Todo indica que pese a estar en contra, el gobierno entiende que el texto recoge las demandas más relevantes...

Columna: La Constitución social

Columna: La Constitución social

Educación pública, gratuita y de calidad. No+SENAME. No+AFP. No+Abusos. Estallido Social. Todas son banderas que, con mayor o menor razón, han coloreado calles de los últimos 15 años. A estos gritos se suman muchos otros, más hondos y sentidos, que llenan los...

Columna: Una Constitución para una crisis

Columna: Una Constitución para una crisis

Hablar de crisis en la educación es hoy un lugar común. La principal crisis es que la educación no está cumpliendo con su objetivo: el desarrollo pleno de las personas, pues, a fin de cuentas, luego de 12 años de escolaridad, los estudiantes no entienden lo que leen....

Carta: La responsabilidad de las minorías

Carta: La responsabilidad de las minorías

Señor director: Ante el complejo y tenso escenario previo a las votaciones de las enmiendas del Consejo Constitucional al Anteproyecto de los expertos, el llamado a estar a la altura del desafío de ofrecer a la ciudadanía un texto técnicamente bueno y políticamente...

Columna: La salida no es llamar al fracaso

Columna: La salida no es llamar al fracaso

“No tendríamos ningún problema en decir: mire, no se aprobaron las indicaciones que mejoran el texto vigente, por tanto, no podemos llamar a votar apruebo de esto”, comentó José Antonio Kast en un programa streaming de su partido. Contraste importante con su postura...

Carta: Momento crítico

Carta: Momento crítico

Señor director: Hoy el Consejo Constitucional comenzará a votar las enmiendas de los consejeros al anteproyecto elaborado por los expertos. A diferencia de lo que ocurrió el semestre pasado con la Comisión Experta, es probable que esta vez no existan muchas enmiendas...

Columna: La salida no es llamar al fracaso

Columna: Farrearnos la oportunidad

Hace algunos días, dirigentes políticos como Hugo Gutiérrez, Daniel Jadue y Luis Mesina, lanzaron la campaña “Chile vota en contra” de la nueva Constitución. Así también, ciertos académicos han manifestado su incomodidad respecto del rumbo que va tomando el proyecto....

Columna: Hacernos cargo

Columna: Hacernos cargo

El cuidado de sus miembros es probablemente uno de los principales deberes de la familia como institución. Ella tiene la especial tarea de brindar amor, apoyo emocional y físico, y satisfacer las necesidades básicas de sus miembros. Sin embargo, esta labor se ha...

Columna: La relevancia de los cuidados

Columna: La relevancia de los cuidados

Es necesario incorporar dentro de nuestro texto constitucional un derecho al cuidado que comprenda su sentido social y lo reconozca y valore como una de las funciones propias de las familias. Todos dependemos de otros en el desarrollo de nuestra vida. Desde que...

Columna: Chile puede cambiar

Columna: Chile puede cambiar

Basta con ver cualquier fragmento de la instalación del Consejo Constitucional para darse cuenta que Chile puede cambiar. Si usted no lo ha visto, ponga “instalación consejo constitucional” en Google, y vea los discursos de Littin, Hevia o Boric. El contraste entre la...

Columna: Junio: el mes decisivo

Columna: Junio: el mes decisivo

Estamos a días de comenzar el mes que podría marcar el punto de inflexión en la frágil relación entre la ciudadanía y el proceso constitucional en curso. En junio se llevarán a cabo todos los mecanismos de participación ciudadana del proceso, conducidos por la...