Señor Director: Agradecemos la carta de Alejandra Cortázar del día de ayer, no obstante, el punto que criticamos no es el aumento de exigencias para el sistema privado como plantea, sino el fatal resultado que conlleva para el sistema parvulario el ingreso de los...
Políticas públicas
Columna: Los más pobres de los pobres
La población migrante es la más pobre de Chile. La peor asistida por el Estado. La más injustamente tratada por el mercado. La más discriminada. La más ninguneada. En marginalidad, ganan todos los podios: viven seis veces más hacinados que los chilenos (18,6% vs....
Carta: Sala cuna universal: malas noticias
Señor director: Luego de un largo silencio, esta semana el Ejecutivo se sumó al debate de sala cuna ingresando una indicación sustitutiva al proyecto de ley del ex Presidente Piñera, tal como señalan en su carta de ayer los Ministros de las carteras relacionadas. Sin...
Columna: De reformas y contrarreformas
La educación se ha transformado en los últimos años en un campo de batallas ideológicas. A esto se suman diagnósticos erróneos o sesgados, y una creciente desconfianza, que han dado lugar a una serie de reformas cuyo diseño hoy es seriamente discutido, con profundos...
Columna: Crisis de seguridad: la urgencia es hoy
Ya es común hablar de crisis de seguridad en nuestro país. Las noticias abundan en brutalidades cada vez más insólitas y los diferentes estudios que consultan a la ciudadanía coinciden desde hace tiempo en que la delincuencia y su recrudecimiento son la primerísima...
Columna: Segundo tiempo de la oposición
Llegamos a la mitad del gobierno del Presidente Boric, el gobierno del sueño refundacional del Frente Amplio, tutelado por el Partido Comunista y apuntalado por el Socialismo Democrático. Pero no es sólo el Ejecutivo quien pasa el hito del entretiempo, por lo que...
Columna: Preguntas en el entretiempo
Comienza el segundo tiempo del gobierno del presidente Boric, y lo hace militando en otra tienda política: el Frente Amplio ahora es partido. Esto supone un envión anímico para él, que necesitaba de unidad práctica para enfrentar los próximos desafíos legislativos y...
Carta: Cumplimiento
Señor director: El seguimiento gubernamental de IdeaPaís entrega cifras preocupantes: el Presidente Boric sólo ha cumplido un 15,5% de su programa de gobierno. Si bien habrá quienes se excusen en que la oposición ha impedido los avances o en un sistema político que no...
Columna: Las reformas venideras
Este 2024 podría ser un año de reformas sustantivas para nuestro país. Está por resolverse la reforma al actual sistema de pensiones; y por otro lado, sigue pendiente el acuerdo por un pacto fiscal para los próximos diez años. Ambas reformas —necesarias, por cierto—...
Columna: Natalidad: más allá de las políticas públicas
Esta semana la Comisión de Educación del Senado aprobó la idea de legislar sobre el proyecto de Sala Cuna. Fuera de las necesarias mejoras que este requiere en función de lo pedagógico, el anuncio no podría llegar en un mejor momento luego de la “sorprendente” noticia...
Columna: Una brújula educacional averiada
La educación escolar chilena no pasa por su mejor momento. Los últimos resultados PAES retratan un sistema público estancado y un panorama que se agrava si incorporamos el impacto significativo que tuvo la pandemia en este ámbito. Ante este escenario: ¿qué horizonte...
Columna: Una vez más, el cuidado
El aumento al presupuesto de cuidados es una buena noticia. Tozudamente hemos planteado la trascendencia del cuidado en el ser humano, pero llama la atención que sea este gobierno el que recoja el guante y no la derecha que, siguiendo sus banderas y bases...
Carta: 900 días: oportunidad o lastre
No era difícil imaginar que la comida de desagravio hacia Giorgio Jackson estaría cargada de elogios. “Eres lo mejor de los nuestros”, le dijo el Presidente. Es que el gobierno necesita darse fuerzas para enfrentar los 900 días que le quedan de mandato. No obstante,...
Columna: Los desaparecidos nos desaparecieron a todos
Suspicacia ha causado el Plan Nacional de Búsqueda por su excesiva ambición a la hora de esclarecer las circunstancias y paraderos de los detenidos desaparecidos en dictadura. Me permito disentir de aquellos cautelosos. La búsqueda de connacionales requiere ir más...
Columna: Otro ánimo reinaría
Hace dos días se cumplieron 14 años del aniversario de muerte del historiador Gonzalo Vial. Un día después, fue el lanzamiento del Plan nacional de búsqueda de detenidos desaparecidos entre 1973 y 1990. Es una coincidencia importante, pues el exministro de educación...