El gobierno enfrenta desafíos mayúsculos. Pacto fiscal, reforma previsional, conflicto en la macrozona sur, crisis migratoria, seguridad pública, entre otros, se suman al elefante en la habitación que hoy representa el proceso constituyente, cuyo resultado pareciera...
Políticas públicas
Carta: Nuevo Ministro de Educación
Señor director: El nombramiento del nuevo ministro de educación, Nicolás Cataldo, ha generado diversos resquemores, tanto por su polémico casi nombramiento como subsecretario de Interior –debido a sus declaraciones contra Carabineros– como por el posicionamiento que...
Carta: A veces, perder es ganar
Señor director: La renuncia de Giorgio Jackson es un problema menos y un punto de inflexión. Los ministros existen para ejecutar el programa presidencial, blindar al presidente y ser puentes de diálogo. La agenda del gobierno, que está plagada de desafíos necesita de...
Columna: Con respeto: ¿no se dan cuenta?
El periodista Julio César Rodríguez reaccionó duramente en el programa “Contigo en la mañana” ante la actitud que ha mostrado el gobierno en el «Caso Convenios». Su molestia radica en que la critíca acérrima que mostró el Frente Amplio a los gobiernos anteriores por...
Columna: Boric, amigo, el 30% está contigo.
El gobierno está por los suelos. Y eso es una pésima noticia en muchos sentidos. Es una mala noticia para el gobierno mismo, que se ve abrumado por lo que significa gobernar. La deficiente gestión que han mostrado para administrar el Estado es evidente. Los desbordes...
Columna: El legado de las 40 horas
¿Qué lecciones nos deja la ley que reduce la jornada laboral a 40 horas? Hay tres aspectos que quisiera destacar. Primero, transformar una idea popular en un proyecto serio es un abrigo de esperanza. El proyecto original presentado por diputadas del PC era...
Columna: No más gestos
La crisis de seguridad es un nuevo baño de realidad para el gobierno. Llegamos a un punto en que ya no es aceptable que reaccione con ajustes menores como hizo luego del plebiscito del 4 de septiembre, que modere sus posiciones como lo hizo luego de rechazada la...
Carta: Señales inequívocas
SEÑOR DIRECTOR: Tres muertes de carabineros en menos de un mes es catastrófico y consolidan la sensación de indefensión y ausencia del Estado. Frente a estos hechos y la crisis de seguridad que vivimos, las autoridades deben dar señales inequívocas de compromiso con...
Columna: Cambios in-creíbles
Un cambio de opinión en política, en sí mismo, no es algo malo. Lo que es insuficiente e irresponsable no es el mero cambio de postura —por ejemplo, condenar la muerte de la sargento Rita Olivares, cuando dos meses antes había indultado a una persona condenada por...
Columna: Empezar a jugar en media cancha, por Cristián Loewe
La continuidad del proceso constituyente vive días decisivos. El desenlace electoral del 4 de septiembre sigue fresco en el ambiente y ello ha traído semanas cargadas de reflexión, especialmente en torno a la correcta lectura de los hechos ocurridos en octubre de 2019...
Columna: Liceos Bicentenario: un asunto ideológico, por Magdalena Vergara
Sin duda, el objetivo de nuestro sistema educativo es lograr que todas las escuelas del país sean de excelencia. La razón es simple: no es posible una verdadera satisfacción del derecho a la educación si ésta no es de calidad. Sin embargo, el camino para lograrlo no...
Columna: 4S: Un gobierno inmovilizado, por Cristián Loewe
La directora del diario El País de España ha dicho que el resultado del reciente plebiscito de salida "ha sido un aterrizaje en la realidad". El Presidente Boric, por su parte, se consideró un "adelantado", justificando el resultado a partir de un desfase temporal...
Columna: Dignidad en la Ciudad, por Juan de Dios Valdivieso
El viento de septiembre despejó la humareda que venía intoxicando la convivencia nacional hace ya demasiado tiempo. Luego de la derrota de la embestida refundacional, las celebraciones de la Patria y la familia reunida nos han dado el respiro que necesitábamos....
Columna: Porfía Refundacional, por Juan de Dios Valdivieso
Pasan las semanas, y no hay asomo de humildad de parte del Gobierno frente a la derrota del 4 de septiembre. El ethos refundacional del Frente Amplio está más vivo que nunca en La Moneda como si nada hubiera pasado. Se acrecienta así la brecha entre el Gobierno y los...
Columna: El círculo vicioso de los primeros 100 días de gobierno, por Cristián Loewe
Los primeros 100 días de cada gobierno son un hito ya transformado en tradición. Además de permitir un primer juicio sobre el desempeño de cada administración, la recta final de cada campaña presidencial contempla la mayoría de las veces un paquete de medidas a ser...